



Masajes Terapéuticos
MASAJES TERAPEUTICOS.
Consiste en una serie de movimientos ejecutados por las manos del terapeuta sobre la superficie corporal del paciente. En otras palabras, es la manipulación de tejidos blandos que tiene como finalidad principal aliviar molestias en distintas partes del cuerpo, provocadas por diversos factores como, malas posturas, estrés, entre otros. La palabra masaje puede derivarse de cualquier vocablo: del árabe MASS que significa tocar con suavidad, frotar suavemente; del griego MASSEIN que significa amasar, frotar o friccionar; del hebreo MASHECH su significado es palpar, tantear; y del francés MASSER cuyo significado es amasar, sobar, masar, dar masaje.
Efectos fisiológicos del masaje terapéutico (según el tipo de maniobra)
El masaje es una herramienta poderosa para el beneficio del complejo psicofisiológico del paciente.
Efectos Positivos:
• Acción mecánica sobre los tejidos
• Calentar, estimular y desarrollar la musculatura
• Estimular o calmar el sistema nervioso (efecto antiálgico)
• Distender y relajar los músculos
• Mejorar adherencias, flexibilizar los tejidos
• Mejorar la circulación, eliminar los exudados orgánicos
• Tiene acción refleja sobre el sistema nervioso
• Mejora el bienestar psicológico
A pesar de que es una maravillosa técnica, es importante conocer cuándo no se pueden aplicar en el paciente, para no perjudicar o empeorar la salud del paciente en casos de:
• Enfermedad aguda
• Inflamación aguda
• PerÃodo agudo de traumatismos, esguinces, contusiones, derrames articulares
• Inicios de flebitis y fragilidad vascular
• Heridas abiertas
• Infecciones de pie
¿Cuáles son las técnicas del masaje terapéutico?
Técnicas de Masaje
Roce. Es la principal maniobra entre las técnicas de masaje....
• Fricción
• Percusión
• Tachadura
• Compresión
• Amasamiento
• Vibración
Te ofrecemos :
Masajes relajantes
Masaje descontracturante
Masaje con ventosas
Masaje linfático
